Ordenanza Nº 1258/21

VISTO:

 

            La Ley Nacional Nº 25.675 de presupuestos mínimos de Gestión sustentable y adecuada del Ambiente, y la Ley Provincial Nº 13.055 de Basura Cero; y

 

CONSIDERANDO:

 

             Que, la generación de residuos en la actualidad alcanza valores alarmantes que se traducen en consecuencias desbastadoras para el medio ambiente, la salud y la calidad de vida;

                         

             Que, uno de los objetivos de la actual gestión; a través de la Secretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Espacios Verdes y Arbolado Público; es la construcción y consolidación de Villa Cañas como una ciudad cada vez más sustentable en relación a su compromiso ambiental. Es decir, una administración eficiente y racional de los recursos naturales de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras;

 

              Que, este programa resulta indispensable para la protección del medio ambiente y la comunidad, puesto que reduce el volumen de basura promoviendo la separación de residuos en origen para su posterior tratamiento; generando conciencia ambiental y transformando a los vecinos en los principales agentes de cambio.-

Son objetivos específicos del Programa:

 

  1. a) Aumentar los volúmenes de recuperación de material reciclable, evitando así el innecesario dispendio de recursos naturales.-
  2. b) Buscar la mejor solución para cada tipo de residuo con el fin de conseguir la máxima valoración de los materiales y el mínimo coste en la gestión global.-
  3. c) Fomentar la participación ciudadana y el cambio de hábitos en relación a la gestión de los residuos.-
  4. d) Incorporar paulatinamente en la disposición inicial la separación en origen, la valorización, la reutilización y el reciclaje en la gestión integral.-
  5. e) Diseñar e instrumentar campañas de educación ambiental y divulgación a fin de sensibilizar a la población respecto de las conductas positivas para el ambiente y las posibles soluciones para los residuos sólidos urbanos, garantizando una amplia y efectiva participación social.-
  6. f) Minimizar los impactos negativos que estos residuos puedan producir sobre el ambiente.-
  7. g) Lograr la minimización de los residuos con destino a disposición final;

 

   Por todo ello, el Honorable Concejo Municipal de Villa Cañás, en uso de sus facultades y atribuciones, sanciona la siguiente:

 

ORDENANZA

 

Artículo 1ro..- Establecer el conjunto de pautas y responsabilidades para la separación de residuos sólidos urbanos secos determinados, que se generen en la ciudad de Villa Cañas, en forma sanitaria y ambientalmente adecuadas, con el fin de proteger el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos.-

 

Artículo 2do..- Reglaméntese el funcionamiento del CAM (centro de almacenamiento municipal), los  Puntos Verdes y canastos PET; bajo el “Programa Yo Reciclo” de la Municipalidad de Villa Cañas, entendiendo por:

CAM: centro de almacenamiento cerrado el cual contara con zonas de recepción, clasificación y acopio de reciclables, donde los grandes generadores y vecinos podrán disponer los materiales.-

Puntos Verdes: puntos de almacenamiento diseñados especialmente para que los vecinos dispongan de modo responsable determinados materiales sólidos secos reciclables ubicados en diferentes espacios públicos de la localidad.-

Canastos PET: Canastos blancos ubicados en diferentes lugares de la ciudad en los que SOLO se puede  depositar PET (Polietileno tereftalato- envases de botellas plásticas).-

 

Artículo 3ro..- La Secretaria de Servicios Públicos, o quién en el futuro la reemplace, será la responsable de la implementación del “Programa” y destino final del material acopiado.-

 

Artículo 4to..-  El residuo a disponer en los puntos mencionados en el artículo 2º deberá estar debidamente acondicionado “seco y limpio para ser reciclado”. El material a depositar es: plástico, papel/cartón, vidrio, ecobotellas y latas; sin perjuicio de otros residuos reciclables que se agreguen al programa: aceite vegetal usado, neumáticos fuera de uso, residuos electrónicos, entre otros.-

 

Artículo 5to..- Los residuos depositados en los lugares detallados en el artículo 2º serán propiedad de la Municipalidad de Villa Cañas, quien los podrá valorizar y comercializar, o en caso de considerarlo adecuado, enviarlos a disposición final. Los montos resultantes producto de su valorización y posterior comercialización, serán destinados para la compra de juegos y/o infraestructura para plazas o espacios públicos de la ciudad.-

Artículo 6to..- Promuévase la colocación de nuevos puntos para el acopio de material reciclable en lugares tales como: Instituciones Educativas, Polideportivos y espacios públicos. Así como también impulsar convenios con empresas privadas y organizaciones civiles para que se sumen a la iniciativa.-

 

Artículo 7mo..- Realícese a través del área de prensa y comunicación institucional, una campaña de difusión masiva del “Programa Yo Reciclo”, que incluya la utilización de las diferentes plataformas digitales de municipio, spots radiales y televisivos; sumado al trabajo en conjunto con la dirección de cultura  educación, dirección de deportes y dirección de empleo y producción se realizaran jornadas informativas y actividades en las diferentes instituciones y empresas de la localidad.-

 

Artículo 8vo..-  Comuníquese, publíquese y archívese.-

 

 

Dada en Sala de Sesiones del Honorable Concejo Municipal de Villa Cañás, a los nueve días del mes de junio del año dos mil veintiuno.-

Info adicional

  • Expediente Nº: 787.I.21

       Concejo Municipal de Villa Cañas - Av. 51 Nº 370 - TEL 03462 15546627

Realizado por  www.pensamosprimero.com